logotipo-trazo-telemacologotipo-trazo-telemacologotipo-trazo-telemacologotipo-trazo-telemaco
  • INICIO
  • TODAS LAS GALERÍAS
  • COLABORADORES
  • CONTACTO
✕

17 Batalla Almansa 2025

  • Home
  • Pueblos Encantados 2025 Almansa 2025 Batalla Almansa 2025 17 Batalla Almansa 2025
  • 17 Batalla Almansa 2025
16 Batalla Almansa 2025
14 mayo, 2025
18 Batalla Almansa 2025
14 mayo, 2025

La Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa 2025, un espectáculo incomparable de dos sesiones en abril de cada año. Históricamente el 25 de Abril de 1707 se produjo en Almansa una de las batallas más decisivas en la Guerra de Sucesión Española. Almansa recuerda la historia que sucedió en sus campos preservandola. La Batalla de Almansa decisiva en la Guerra de Sucesión Española; abierta tras morir el rey Carlos II (1-11-1700) sin tener descendientes. Su testamento, da la sucesión del trono español al Duque de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV, que con 17 años, va a ser coronado como Felipe V de España. La reclamación de sus derechos sucesorios al trono español por el Archiduque Carlos de Austria, abre una guerra europea que va a durar desde 1701 hasta 1715 implicando a casi toda Europa. La Gran Alianza, al servicio del pretendiente austriaco está compuesta por Inglaterra, Holanda y Austria. En 1703 se sumarán Saboya y Portugal. Las Dos Coronas, (España y Francia) junto al Ducado de Baviera tratarán de mantener al Felipe V en el trono. Consciente de la proximidad de una derrota total, logra reunir un último ejército y le entrega el mando a James Fitz-James, Duque de Berwick, noble inglés católico naturalizado francés. Con sus 25.000 hombres cortará el paso de la ruta Madrid-Valencia en las cercanías de Almansa. En su ejército hay franceses, españoles, italianos, belgas e irlandeses. Dos líneas de 6 km de hombre de 10 naciones diferentes lucharán sin cuartel. 5.000 de ellos morirán esa tarde. La batalla comienza a las 15h. con un breve duelo artillero de ambos ejércitos, al que prosigue el avance de la caballería española, en la zona del Cerro Montizón y Arroyo de Los Molinos, donde se trabarán feroces combates entre españoles y anglo-holandeses. El contraataque aliado en el centro, romperá las líneas borbónicas, que gracias al envío en su ayuda del regimiento de caballería Órdenes Viejo, y de las acertadas maniobras del regimiento de la Guardia Valona, logran estabilizar la situación en el frente de batalla. Berwick ordena entonces a la brigada de infantería franco-irlandesa Duc du Maine que apoyen a la caballería española en su nuevo ataque. La izquierda aliada es derrotada y perseguida. La infantería portuguesa de su ala derecha, abandonada por su caballería, será destrozada en las inmediaciones de la Casa de los Pandos. Trece batallones, entre ingleses, portugueses y holandeses, lograrán retirarse ordenadamente del combate y llegarán, casi de noche, a unas colinas situadas detrás de Casas del Campillo. Allí serán capturados finalmente en la mañana del día 26, en los llamados desde entonces Cerros de los Prisioneros, a 10 km de donde empezaron los combates el día anterior. La victoria de su ejército deja abierto el camino para que Felipe V. La Batalla de Almansa da un giro inesperado a la guerra, deteniendo la ofensiva Aliada en toda Europa; Felipe V será reconocido rey de España acordado en los tratados de Utrech y Rastatt el fin de la guerra y deroga, en junio de 1707, los fueros de Valencia y Aragón como castigo al apoyar al candidato austriaco.

Share

  

Pulsa sobre la publicidad - Enlace a su web

Visitas

235500

Búsqueda por categorías:

Escribe el ACTO que buscas junto al AÑO para conseguir unos resultados óptimos.

✕


Nuestra meta es la divulgación de nuestra cultura a través de la
fotografía y medios audiovisuales, mediante la publicación de éstos en
internet.

Descargar fotos es totalmente gratuito. Gracias a firmas comerciales que
aporta su apoyo para que todos disfrutemos de estas instantáneas. Trazo
Fotografía es un iniciativa que refleja e intenta plasmar todo el
patrimonio artístico y sociológico que nos rodea.
Nuestros monumentos, tradiciones, fiestas … quedando plasmada sobre
fotografías toda nuestra realidad como pueblos.
La protección a la infancia y sus derechos es motivo importante para
esta página, si algún familiar ve inconveniente salir su hijo/a en la
web póngase en contacto con nuestro e-mail indicando el nombre, número
de la fotografía y esta será suprimida.

Contacto
Asociación Trazo Fotográfico
Acta Fundacional: 31 de julio de 2.022
C/. San Ramón, 30 Bajo  –  03400  VILLENA  (Alicante)
Móvil  649 410 737
E-mail: trazo@trazovillena.com
Número Identificación Fiscal  G72434483

© 2018 trazovillena.com. Todos los derechos reservados